Narrativa contemporánea: un puente de palabras entre Costa Rica y España
Por Oscar Núñez Olivas
Narrativa contemporánea, una colección de relatos de veinte autores costarricenses y españoles por partes iguales, es uno de los más recientes libros publicados por la Editorial Costa Rica, en coincidencia con el 175 aniversario de las relaciones entre ambos países, este 2025.
La antología –“necesariamente incompleta”, según el aserto de la embajadora de España en San José, Eva Felicia Martínez-, constituye una muestra de algunos de los más destacados autores de ambos lados del océano, contemporáneos de diversas generaciones.
Ha sido escogida esta muestra con fiel sentido de equilibrio en todos los aspectos: nacionalidad, género y edad, de manera que convergen autores y autoras de ambos países, representativos de distintas generaciones literarias.
Por el lado de Costa Rica, sobresalen Anacristina Rossi y Mia Gallegos, dos veteranas que empezaron a marcar con su producción la segunda mitad del siglo XX , al lado de jóvenes figuras que iniciaron su carrera literaria en este siglo, como Carlos Regueyra y Larissa Ru, y que ya se han forjado un nombre en el ambiente literario costarricense.
Del lado de España, destacan los nombres de Javier Sáez de Ibarra, reconocido como uno de los máximos exponentes del microrrelato, y Nuria Barrios, novelista, cuentista, poeta y ensayista con veinticinco años de labor literaria y una docena de libros publicados en todos los anteriores géneros.
Junto a relatos de estos veteranos autores, la antología recoge los de algunos de los mejores representantes jóvenes de las letras españolas como Natalia Cerezo y Laura Chivite.
La escogencia de la muestra estuvo, por el lado español, a cargo de Ricardo Ramón, director del Centro Cultural de España en Costa Rica; por el lado costarricense, la curaduría corrió por cuenta de Laura Solano Rivera, editora en la Editorial Costa Rica.
“Entre Costa Rica y España todos nos une, nada nos separa, y así lo celebraremos en 2025, al cumplir el 175 aniversario de nuestras relaciones diplomáticas”, comenta la embajadora Eva Felicia Martínez en el texto de presentación al libro.
“Confío en que esta antología sea un puente más entre nuestros autores, protagonistas de esa ancha patria común que es la literatura en español”, agrega la diplomática.
“En este libro, los viajes van de la mano de autores y autoras costarricenses y españoles, con pasados y presentes provenientes de tierras distintas a sus patrias. Nos conducen con voces disímiles por urbes y poblados, por pasiones de algunas horas y amistades inesperadas, por efímeros momentos de felicidad y sobresaltos. En efecto, los cuentos de

de esta colección son variados en sus tramas y tonalidades; solo por esa riqueza de imágenes, el esfuerzo realizado por los editores Laura Solano Rivera y Ricardo Ramón Jarne, ha sido recompensado con creces y nos bridan una antología envidiable”, comenta por su parte Carlos Humberto Cascante, miembro del consejo directivo de la Editorial Costa Rica.
Los autores
Por Costa Rica:
Anacristina Rossi – Mia Gallegos – Gabriela Peña-Valle – Guillermo Barquero – Karla Sterloff – Cirus Sh. Piedra – Carlos Regueyra – Diego Quintero Martins – Byron Salas – Larissa Rú.
Por España:
Javier Sáez de Ibarra – Nuria Barrios – Eloy Tizón – Ignacio Ferrando – Diego Sánchez – Margarita Leoz – Cristian Crusat – Alejandro Morellón – Natalia Cerezo – Laura Chivite