Entrevista a Camila Schumacher, escritora Las mujeres trans que atrevidas gritan

Por: Ana Beatriz Fernández González beatrizfergo@gmail.com Atrevidas. Relatos polifónicos de mujeres trans es un libro de relatos cortos de la escritora Camila Schumacher, que recoge múltiples historias “gritadas” por sus protagonistas con una fuerza vital, alegría y potencia tan desgarradora como conmovedora. Un colectivo de 50 mujeres trans que forma parte de la asociación Transvida…

A propósito de “Fotos robadas y otros cuentos” Héctor Gamboa y el arte de la narrativa ilustrada

Autor: Por Oscar Núñez Olivas oscarnunez55@gmail.com  ¿Qué fue primero, el cuento o el dibujo? Para Héctor Gamboa nunca existió tal paradoja. Antes que el texto, siempre fue la imagen. Las historias ya eran figura y color cuando su creador decidió convertirlas en letra, un camino inverso al de la gran mayoría de los libros ilustrados.…

Entrevista a Catalina Murillo, escritora “Mi gran suerte es que Eloísa quería contar su historia”

Por Ana Beatriz Fernández González beatrizfergo@gmail.com La escritora costarricense Catalina Murillo publicó el año pasado el libro de no ficción Eloísa vertical con la editorial Los tres editores. La novela narra la historia real de una mujer con esquizofrenia, quien doma su condición psiquiátrica gracias a su relato liberador. Se fue para Galicia con una…

Sergio Ramírez: Si el exilio me impidiera escribir, estaría desahuciado…

Autor: Oscar Núñez Olivas y Ana Beatriz Fernández pero sigo escribiendo, afirma el escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, quien vive refugiado en España tras las amenazas represivas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El Premio Cervantes 2017 habló con Lectomanía.net sobre su novela “Tongolele no sabía bailar”, la última pieza de una trilogía…

La “desconocida” Juana Fernández Ferraz y su novela mural escrita en Costa Rica a inicios del siglo XX

Por Ana Beatriz Fernández González beatrizfergo@gmail.com “En el caso de Juana, para mí lo más impresionante es que ella escribe con una voz política. Una mujer decide escribir con una voz política, una mujer que además era anarquista o socialista y que, de paso, imprime su texto”, Gabriela Peña-Valle, escritora costarricense. Encino Ediciones publicó el…