Título: La animación digital y los videojuegos en Costa Rica: Una historia cultural
Autora: María Lourdes Cortés
Ilustrador: Color Guardians, Fair Play Labs
Editorial: Uruk Editores Colección: AWA – Edición Especial
Género: Ensayo
Precio: ₡12.000
Formato: Impreso, Dimensiones: 27 cm x 20 cm., 327 págs.
ISBN: 978-9930-595-87-9
Contacto: ventas@urukeditores.com, 8433-0926, https://www.urukeditores.com

RESUMEN:
¿Cómo se sitúa Costa Rica y sus industrias creativas ante la explosión vertiginosa de imágenes digitales en la cultura contemporánea? La animación digital y los videojuegos en Costa Rica. Una historia cultural quiere responder a este nuevo campo de investigación aproximándose a los discursos e imaginarios generados por la producción digital desde una perspectiva transdisciplinaria. A pesar de sus limitaciones económicas y geográficas, Costa Rica ha sabido abrirse espacio en la industria global de la animación y de los videojuegos valiéndose del talento local y del dinamismo de un sector emergente con un enorme potencial de crecimiento. La imagen digital, tanto en el ámbito de la animación como de los videojuegos, problematiza el largo debate planteado en las ciencias humanas y sociales entre lo local y lo global, lo analógico y lo digital y las narrativas lineales y los textos videolúdicos, entre otras líneas de tensión, que caracterizan el acelerado cambio cultural y experimentación estética que se vive en la tercera década del siglo XXI. Como resultado de una indagación rigurosa y sugerente, María Lourdes Cortés se acerca a realizaciones locales como las series Las aventuras de Tío Conejo y María Pérez vs Los Superhéroes y a El cumpleaños esotérico, de Guillermo Tovar y Nadia Mendoza, el único largometraje animado hecho en el país, así como al sistema de producción global de estudios como Rocket Cartoons y de empresas desarrolladoras de videojuegos para el mercado internacional como Fair Play Labs.