Autor de más de una docena de novelas, varios cuentarios y múltiples ensayos, entre otras obras, Juan David Morgan es un emblemático escritor panameño quien, por medio de la novela, ha hecho importantes contribuciones al registro histórico de su país.
Por Oscar Núñez Olivas
Morgan forma parte del grupo de destacados autores extranjeros que acudirán a la Feria del Libro de Costa Rica, que se realizará del 19 al 27 de julio próximo en el Centro de Convenciones.
La invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989 (Cicatrices inútiles); la vida de monseñor Jované, dividida entre el amor a una mujer y su consagración religiosa, en el siglo XIX (Entre el cielo y la tierra); la separación de Panamá de Colombia y las negociaciones para la construcción de un canal interoceánico (Arde Panamá), son algunos de los temas más sobresalientes de sus novelas históricas.

La rebelión infinita (2024) es la más reciente novela del escritor panameño Juan David Morgan. Versa sobre la resistencia del pueblo kuna o guna a los intentos de asimilación cultural por parte de gobiernos y actores de la vida económica de Panamá. El autor nos revela en esta obra, que estará en la FILCR 2025, una historia de dignidad y autodeterminación poco conocida.
En el Caballo de Oro, Morgan construye una historia “trepidante”, en la que coexisten episodios históricos y personajes reales –como es el caso del escritor John Lloyd Stephens– con el relato de los estragos que causaron las enfermedades tropicales, las tragedias y proezas de los inmigrantes y las relaciones amorosas que surgieron en medio de la gran aventura de la construcción del ferrocarril de Panamá.
Dicha historia, que se desarrolla a mediados del siglo XIX, se entrecruza con la “descomunal” afluencia de los buscadores del oro californiano que sobrepasa toda capacidad de acogida de los pueblos panameños e inducen profundos cambios en el estilo de vida de la población local.
Los críticos destacan la rigurosidad con que el autor trata los temas de carácter histórico que dan vida a sus novelas, así como el sentido crítico y el fino humor que destilan sus relatos. Varios de sus libros son lecturas recomendadas en escuelas de educación media en Panamá.
Juan David Morgan es abogado de profesión, fundador del bufete Morgan & Morgan junto a su padre y uno de sus hermanos. Ha ocupado una diversidad de cargos públicos, en entes privados y organizaciones de la sociedad civil.
Es miembro de la Sociedad Bolivariana de Panamá desde 1968 y desde 2011 es miembro numerario de la Acadia Panameña de la Lengua y miembro correspondiente de la Real Academia Española, entre otras entidades.
Lista completa de sus obras:
- “Fugitivos del paisaje”. Novela. (1992)
- · “Cicatrices inútiles” Novela. (1994)
- · “Entre el cielo y la tierra”, Monseñor Jované y su siglo. Novela histórica. (1996)
- · “Con ardientes fulgores de gloria”. Novela histórica. (1999) Editada en Colombia bajo el
título “Arde Panamá. (2003) - · “La rebelión de los poetas y otros cuentos” Cuentos. (2001)
- · “El veredicto” Teatro. (2001, escrita en conjunto con Ernesto Endara).
- · “El caballo de oro”, Novela histórica. (2005).
- “El silencio de Gaudí”, Novela. (2007)
- · “El ocaso de los inocentes” Novela. (2011)
- · “Entre el honor y la espada.” Novela histórica. (2013)
- · “Los Susurros” Novela. (2016)
- · “La rebelión de los poetas” Novela. (2018)
- · “Hay días tan azules” Poemas. (2020)
- · “La muerte de Daniel” Novela (2021)
- · “La cabeza de Balboa” Novela histórica (2021)
- · “Fernando Eleta Almarán. Perfil Biográfico” (2022)