Título: Del Homo sapiens al Homo virtual.
Autor: Juan Jaramillo Antillón
Editorial: Universidad Estatal a Distancia EUNED,
Género: Ensayo costarricense
Precio: ₡18.700.00
Formato: Impreso, papel bond, empaste rústico, Dimensiones: 21 x
27 cm., 524 págs.
ISBN: 978-9968-04-211-6
Contacto: amontalban@uned.ac.cr , móvil 8876-2816,
https://www.editorial.uned.ac.cr/

RESUMEN:
Este es un relato sobre el ser humano, su origen y desarrollo, desde que el animal pasó a ser Homo sapiens hasta el presente, donde está predominando el Homo virtual.
Se relata lo que ha hecho y su posible destino, gracias a la aparición de su cerebro y de su mente con la cual pensamos, reflexionamos y nos emocionamos, y que ha contribuido a adaptarse a los cambios que se presentan periódicamente en la naturaleza. Esa mente le proporcionó una portentosa creatividad, la cual dio lugar a la ciencia y la tecnología, pero lamentablemente siendo omiso de los límites sobre el dominio de medio ambiente, el cual está destruyendo, y con ello poniendo en peligro la vida de todos los seres del planeta Tierra.
En esta obra se detalla cuándo y cómo apareció la cultura y los diferentes aspectos de ella, incluso el papel de la filosofía, las ideologías, la política y las religiones. Se analiza cómo surgió la conducta humana; la agresividad y la violencia; que han llevado a la guerra a pueblos y a naciones y el cómo explicarlas y justificarlas. A su vez se hace referencia a la grave pandemia infecciosa viral donde una simple partícula tiene postrada a la sociedad actual: sanitaria, social, económicamente.
Asimismo, la nueva revolución mundial de Internet y sus redes sociales y hacia dónde nos llevan, pues los cambios en la comunicación e información son extraordinarios y beneficiosos, pero a la vez riesgosos.
Se analizan los graves problemas globales, entre ellos la corrupción, el narcotráfico y asuntos que nos afectan; otros están condicionados por la aparición de la nteligencia artificial en la sociedad en su conjunto. Finalmente, se estudia si es posible lograr la felicidad en la vida y determinar cuál es el destino del ser humano.