

Curso de gestión económica y planeación editorial
El Centro Regional para el fomento del libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) comunica la siguiente actividad, que se estará desarrollando en los próximos días:
Curso de gestión económica y planeación editorial
El CERLALC invita a participar del curso Gestión económica y planeación para editoriales, diseñado especialmente para emprendedores de la región interesados en aprender a administrar su empresa de manera profesional y sostenible.
La capacitación estará a cargo de la editora argentina Raquel Franco, reconocida por su sólida formación profesional y una vasta experiencia, que le han permitido expandir el libro más allá de su formato tradicional, con propuestas participativas y colaborativas.
El periodo de inscripciones está abierto hasta el próximo 29 de agosto. Se otorgarán 30 cupos y los costos están cubiertos en su totalidad, según informó el organismo.
La actividad cuenta también con el apoyo de la Unesco y del CEEC/SICA (Coordinación Educativa y Cultural del Sistema de Integración Centroamericana).
Podrán participar editores de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
El formulario de inscripción está displonible en la siguiente dirección de CERLALC:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4fAaFV06bMOdiEkBRjWKnYhfZHmKuR8oynWLmCIWp-7czXA/viewform

Curso Accesibilidad en la edición
La CERLALC mantiene abierta hasta el 1 de setiembre la convocatoria para el curso Accesibilidad en la edición, dirigido a editoriales de los países miembros de la entidad que busquen incorporar criterios de accesibilidad en sus publicaciones digitales.
El curso, está dirigido a editoriales con más de 10 títulos publicados, de los cuales al menos 5 deben ser libros digitales. Hay 30 cupos disponibles y los costos de inscripción están cubiertos en su totalidad.
Esta actividad tiene el objetivo de brindar lineamientos técnicos para la incorporación de criterios de accesibilidad en libros digitales durante su elaboración en InDesign, así como en publicaciones digitales ya finalizadas.
El curso de desarrollará en cuatro sesiones virtuales sincrónicas de dos horas cada una, a razón de una sesión semanal. Las sesiones se realizarán los días 16, 23 y 30 de octubre y el 6 de noviembre, desde las 7.00 h hasta las 9.00 h (hora de Costa Rica).
El formulario de inscripción está disponible en la siguiente dirección:

Unesco estará presente en FILCR 2026
En días recientes, la Cámara Costarricense del Libro sostuvo una fructífera reunión con representantes de la UNESCO, con el objetivo de generar propuestas, talleres y novedades para enriquecer la Feria Internacional del Libro de Costa Rica 2026. Este encuentro marca un paso importante hacia una edición más inclusiva, innovadora y con mayor proyección internacional.

Costa Rica presente en la Feria internacional del libro de Guadalajara
La Cámara Costarricense del Libro se encuentra en conversaciones avanzadas con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Edupuc y una delegación de diez asociados interesados en representar al país en la edición 2025 de esta prestigiosa feria. Esta iniciativa busca fortalecer la presencia editorial costarricense en el ámbito internacional y abrir nuevas oportunidades de colaboración y difusión cultural.