Jaime Bayly Letts, escritor y periodista peruano (n. 1965), es uno de los invitados a la Feria del Libro de Costa Rica (FILCR 2023), que se realizará del 26 de agosto al 3 de setiembre próximos.
Bayly acude al más importante evento literario del país invitado por la Librería Internacional, para promover su más reciente novela Los genios, que explora la amistad y el repentino y misterioso alejamiento entre dos de los más importantes escritores latinoamericanos de todos los tiempos, ambos galardonados con el premio Nobel, el colombiano Gabriel García Márquez y el peruano Mario Vargas Llosa.

Esta es la última de una veintena de novelas publicadas por Bayly en casi treinta años de actividad literaria, durante los cuales ha recibido importantes reconocimientos como el Premio Herralde de novela y una mención como finalista del Premio Planeta, uno de los más importantes y el mejor dotado en lengua española.
Sin embargo, Bayly empezó a construir su fama más de una década antes con entrevistas a celebridades y políticos, en las que utilizaba un estilo irreverente y muy incisivo, que algunos han comparado con el también periodista y escritor Truman Capote.
Debido a estas entrevistas y a su posición conservadora en materia de política, cercana a la derecha latinoamericana, el autor peruano es un personaje que genera controversia.
Sobre Los genios (Ed. Galaxia Gutenberg, 2023), el diario El Comercio de Perú define esta historia como una “ficción histórica”, basada en el puñetazo que Vargas Llosa propino a su hasta entonces gran amigo Gabriel García Márquez en enero de 1976.
“Este incidente, enigmático por la negativa de sus protagonistas a hablar sobre sus causas, exacerbó el morbo de lectores y biógrafos durante décadas; y es justamente el morbo la materia que Bayly trabaja con mejores resultados”, señala el diario.
Esto lo demuestra también, afirma el reseñador, otra de las obras de Baily, No se lo digas a nadie, “desenvuelta novela en clave donde uno puede identificar sin esfuerzo a periodistas, futbolistas y actores, o Los últimos días, que examina la decadencia de un periódico y de una clase social basándose en personajes y hechos reales reconocibles, apenas maquillados”.
Otras obras del autor son: La noche es virgen (1997); Y de repente un ángel (2005); El canalla sentimental (2008) y la trilogía Morirás mañana 1: El escritor sale a matar (2010), Morirás mañana 2: El misterio de Alma Rossi (2011); Morirás mañana 3: Escupirán sobre mi tumba (2012).
La fecha y hora de la presentación de Jaime Bayly se dará a conocer oportunamente, cuando el programa esté completamente definido.