Tras una prolífica producción literaria, constituida por veinte poemarios, la poeta costarricense Julieta Dobles, Premio Magón de Cultura, ha publicado su primer libro de relatos, un cautivador recorrido por los recuerdos de sus años de infancia y adolescencia.
La presentación tuvo lugar el pasado 16 de mayo en la Biblioteca Nacional, con los comentarios de la filóloga Marlene Retana y el filólogo Gabriel Vargas como plato fuerte y un exquisito postre musical a cargo de la cantante Marité Valenzuela.

En la gráfica, de izquierda a derecha, Gabriel Vargas, Julieta Dobles, Marlene Retana y Marité Valenzuela interpretando una pieza musical durante la presentación del libro. (Foto cortesía de Jorge Albán).
“Como la vida misma”, título del libro, consta de 28 relatos cortos, de los cuales tres cuartas partes están dedicadas a diferentes anécdotas -unas alegres y divertidas, otras tristes y dolorosas- de los primeros años de la autora en una San José que no había perdido su inocencia.
Retana explicó que el libro está dividido en dos partes. La primera contiene cuentos “autobiográficos, que evocan lugares, personas y circunstancias muy ligadas al espacio familiar”; la segunda parte recoge acontecimientos que afectaron a la autora de manera directa durante su vida adulta, como el funeral de su amigo, el poeta Jorge Debravo, y -más recientemente- el de su esposo, el también poeta Laureano Albán.
Vargas manifestó por su parte que, aunque los cuentos tienen autonomía (cada historia tiene su propio final), forman parte de una unidad mayor en la que, paso a paso, se va conformando una historia más amplia, la de la formación y crecimiento de la propia escritora.
Los cuentos son “un único relato de formación” nos cuenta cómo es el personaje en tanto persona “en diferentes etapas de su viaje por la vida”. En este caso, el personaje es la autora misma, que teje la historia de un viaje espiritual en clave de anécdotas cotidianas.
“Escribir este libro me tomó más de 20 años. Escribí el primer cuento en 2001, poco antes de que mi madre muriera” y el último en 2022, reveló la escritora.
Julieta Dobles, quien en marzo pasado cumplió 80 años, ha sido ganadora del Premio Nacional Aquileo Echeverría en 5 ocasiones y en 2013 obtuvo el máximo galardón que otorga el estado costarricense a sus artistas, el Premio Magón.
Además de incansable escritora, ha sido educadora de secundaria y profesora universitaria en la cátedra de Literatura, Comunicación y Lenguaje en la Universidad de Costa Rica. Actualmente es miembro de número de la Academia Costarricense de la Lengua.