Editorial: Poiesis, Colección de Poesía Eunice Odio, N°28
Género literario: poesía
Precio: ¢ 5.000
Formato: (impreso, digital), 88 págs.
ISBN: 978-9930-592-10-6
Contacto: editorialpoiesis@gmail.com
Resumen:Un joven poeta quiso ser el dragón, tomó su guitarra y dijo versos ante la ausencia anunciada de su musa. Así, construyó poema a poema esta apología del fuego;una larga deconstrucción de una relación amorosa destinada al naufragio y a la ausencia. Las cenizas son el símbolo de lo que va quedando, el yo lírico es el músico, el escribidor de versos y canciones, y la amada se percibe como una “fisura en la cama”, como una fotografía en blanco y negro que se diluye en el tiempo. La ambientalidad tiene que ver con la casa que se empequeñece: es la luciérnaga; hay gatos, persianas, sábanas, cortinas, un “rito de arañas” ante el mármol frío, el tedio, la rutina, los despojos. El sentido del afuera, de la huida que emprende el yo lírico es el paisaje desértico, lo yermo, la estepa, la desolación. Nacen también referencias al erotismo vivido, “el indulto de tus muslos”, y la exhortación a seguir amando, a olvidar, a proponer el milagro de la realización en pareja, pero las trazas del dolor y el abandono prevalecen. Y aunque el fuego siempre está presente, al final del poemario afloran otros temas y símbolos: como los del tarot, la guadaña de la muerte, la torre, el aedo cantando su dolor desde la altura; hay elementos míticos y bíblicos, hay lo costarricense, la irreverencia ante lo religioso y la pulsión mística, prevalece el poeta como el migrante que huye dentro de su propio ser, que se percibe casi sin alma. Hay hacia el final poemas a la madre, al paisaje marino, a la condición de la bipolaridad, y el magnífico texto El holandés errante recuerda señales de una historia de barcos fantasmas, para culminar con el nómada, el poeta viajero que siempre huye y se busca. Ante Dios, queda el mismo dolor de estar vivo que Vallejo dejase tatuado en la poesía ´por siempre. Todo esto y más en estas señales de fuego que el nuevo aprendiz de dragón dejó en el lienzo o en la partitura.Otros datos importantes del libro, van en el orden en que aparecen en este cuadro. Los tópicos como “editorial”, “precio”, “formato” se destacan en negrita. Los datos deben presentarse en letras mayúsculas y minúsculas, según el ejemplo abajo: